El pasado año, en los meses de noviembre y diciembre (2016), tuvimos la suerte de que unas tranquilas y abundantes lluvias hicieran que la isla se cubriera de un manto verde como hacía tiempo no veíamos. A primeros de diciembre, un día soleado, nos fuimos a disfrutar de este paisaje atípico desde la Montaña de Tegoyo.
Así se ve desde Peñas Blancas.
Se encuentra entre Conil y La Asomada, en una zona que lleva ese mismo nombre: Tegoyo, municipio de Tías y tiene una altura de 458 metros.
Al comenzar la subida por la zona de Tegoyo nos encontramos con canales excavados en la montaña que recogían el agua de la lluvia mucho tiempo atrás y la llevaban hasta algún aljibe.
Las laderas de Tegoyo lucen un verde precioso. Y lo mismo las montañas de los alrededores.
Unas acacias, que yo siempre creí que eran olivos, sobreviven agazapadas contra la ladera.
Y miramos hacia Tinguatón: Cuaco, Cráter de los Cuervos y Rodeo.
Llegamos a la cima desde donde se ve a Guenia de verde.
La Asomada y Ajaches al fondo.
La Bermeja de Conil, Tesa y Montaña Blanca.
El cortijo escenario del rodaje de Mararía.
Vista más panorámica hacia Tinguatón.
La Testeina, Juan Bello y la gran Tamia.
Y nos vamos, con cuidado de no pisar las flores, duran tan poco…mientras, observamos una escena cotidiana de domingo en el campo.